Cómo las VPN protegen tu vida digital

Cuanto más se preocupe por su privacidad y protección en línea, mejor comprenderá cómo la tecnología puede influir en su vida, su trabajo y su futuro. Saber cómo funciona una VPN y por qué necesita usarla para su seguridad puede marcar la diferencia a la hora de tener un espacio digital privado donde no lo rastrean ni lo monitorean. Ahora hablaremos sobre la protección VPN y todo lo que necesitas saber en esta área.

Imagen de Dan Nelson de Pixabay

¿Cómo funciona y nos protege VPN?

Cómo funciona una VPN:

  • Cuando te conectas a la VPN, tus datos ingresan a un "túnel" seguro. En lugar de enviar datos directamente a su proveedor de servicios de Internet (ISP), una VPN envía datos a través de una ruta segura.
  • Todos los datos transmitidos a través del túnel están cifrados. Las VPN utilizan algoritmos para transformar datos en secuencias aleatorias de letras y números (AES-256 y AES-128 son los más comunes). Nadie puede utilizar estos datos sin una clave de descifrado.
  • El proveedor de VPN descifra su señal y la envía al destino. Los servidores web ven la conexión proveniente del servidor VPN, no de su dispositivo.
  • Cuando recibes datos de Internet, el proceso se invierte. Todos los datos que se le envían pasan a través del túnel cifrado de la VPN, lo que garantiza una comunicación bidireccional segura.
  • Su historial de navegación se elimina una vez finalizada la sesión. Muchas VPN tienen políticas de privacidad que incluyen eliminar historiales de navegación y negarse a almacenar registros de las actividades en línea de los usuarios. Las VPN sin registro ayudan a mantener el anonimato de los usuarios.
  • Algunas VPN ofrecen funciones de seguridad, como un "interruptor de apagado", que desactiva tu conexión a Internet si la VPN deja de funcionar, evitando que pierdas la protección sin darte cuenta.

¿Qué esconde una VPN?

Notemos de inmediato que VPN no solo proporciona funciones de seguridad y protección de la privacidad. La aplicación VPN también te ayuda a evitar cualquier restricción basada en la ubicación. Por ejemplo, puedes usar VPN para Android TV para ver deportes o contenido de Netflix que no está disponible en tu región. Es cierto que sólo un buen proveedor, como por ejemplo VeePN, es capaz de esto. Intentar desbloquear un servicio de transmisión a través de un proveedor con medidas de seguridad insuficientes resultará en la denegación del servicio o una mayor restricción del contenido.

Dirección IP

El uso de una VPN mejora instantáneamente su privacidad digital al ocultar su dirección IP. Cuando te conectas a un servidor VPN, este le asigna a tu dispositivo una nueva dirección IP, una que tu ISP no tiene. Su actividad en línea ahora está vinculada a la dirección IP de la VPN, lo que hace imposible rastrear sus acciones hasta usted o su perfil digital.

Su perfil digital es una acumulación de información sobre usted y sus actividades en línea. Se puede acceder a este perfil a través de múltiples plataformas y servicios, lo que lo hace vulnerable a riesgos de privacidad y seguridad. Si bien las empresas utilizan esta información para marketing dirigido, también abre la puerta a ataques cibernéticos. Una VPN oculta su dirección IP real, protegiendo su perfil digital y haciendo que su experiencia en línea sea más segura y privada.

Ubicación

"¿Por qué necesito una VPN?" Para ocultar tu ubicación, por supuesto. Su dirección IP puede revelar su ubicación, pero no con precisión. Por lo general, solo muestra la ciudad o ubicación donde se encuentran los servidores de Internet a los que está conectado. Sin embargo, además de su IP, existen otras formas en que terceros pueden rastrearlo.

Muchas aplicaciones, por ejemplo, utilizan la ubicación GPS física de su dispositivo. A veces, el acceso al GPS de tu smartphone es una condición para utilizar determinadas aplicaciones. Entonces, estas aplicaciones te rastrean dondequiera que vayas.

Pero si desactivas el rastreo por GPS y usas una VPN, no podrán rastrearte, ni siquiera en puntos de acceso Wi-Fi públicos. Google puede hacer esto triangulando la ubicación de los usuarios de Android conectados al punto de acceso. Los dispositivos iOS tienen otro enfoque para el seguimiento de la ubicación.

Actividad de navegación

El uso de una VPN también oculta su actividad de navegación a su proveedor de servicios de Internet (ISP). Muchos no lo saben, pero su ISP tiene acceso a una gran cantidad de información sobre usted, incluido su historial de navegación y búsqueda.

¿Sabías que tu ISP puede ver tu actividad incluso en modo de navegación privada? Bueno, si bien el modo incógnito no almacena tu historial de búsqueda, cookies u otros datos locales en tu dispositivo, no oculta nada a tu ISP.

Ahí es donde una VPN puede ayudar. Conectarse a una VPN significa que sus solicitudes de búsqueda pasan por el servidor de la VPN en lugar del servidor de su ISP. De esta manera, tu proveedor de Internet ya no podrá ver lo que haces en línea, incluido lo que escribes en tu navegador.

Además de utilizar una VPN, considere un limpiador de cookies confiable para aumentar su privacidad en línea.

Datos personales

Lugares como aeropuertos, cafeterías y hoteles donde puedes disfrutar de Wi-Fi gratuito también son minas de oro para hackers y ciberdelincuentes.

El mejor consejo es evitar redes públicas no seguras o puntos de acceso Wi-Fi a menos que estés usando una VPN. Sin protección, cualquier persona con bajos estándares morales y algún conocimiento técnico puede robar sus nombres de usuario, contraseñas u otra información confidencial que esté compartiendo.

Una VPN garantiza que su privacidad permanezca intacta al cifrar todos los datos antes de que salgan de su dispositivo. Por lo tanto, su información personal se convierte en datos ilegibles para cualquier observador malintencionado. Siempre recomiendo usar una aplicación VPN mientras viajas para que no tengas que preocuparte por conectarte a puntos de acceso públicos cuando lo necesites.

Conclusión

La VPN es su guardián, lo que ayuda a evitar fugas de datos o vigilancia externa sobre usted. Todo esto fue posible gracias al cifrado y redirección del flujo de información. Nadie excepto el servidor de destino puede verlos en su forma original y por lo tanto no puede falsificar, analizar o desintoxicar los datos.


PUBLICIDAD

Véase también