El papel de IOSH en la promoción de la seguridad psicológica en el trabajo

Crear un entorno de trabajo seguro y de apoyo va más allá de las medidas de seguridad física. La seguridad psicológica es fundamental para conseguir que los trabajadores se sientan valorados, respetados y cómodos. Este concepto se ha convertido en un pilar de la salud en el lugar de trabajo moderno. La Institución de Seguridad y Salud Ocupacional (IOSH) colabora con las empresas para integrar este concepto en los estándares organizacionales a través de diversas iniciativas y capacitaciones, como la Curso IOSH. Por comprensión ¿Qué es IOSH? y sus contribuciones a la seguridad psicológica, las organizaciones pueden mejorar su enfoque hacia la salud y seguridad de los empleados, lo que lleva a un equipo más comprometido y productivo. En este blog entenderemos cómo IOSH apoya la seguridad psicológica en el lugar de trabajo.

Índice

¿Qué es la Seguridad Psicológica en el Trabajo?

¿Cómo apoya IOSH la seguridad psicológica en el trabajo?

Conclusión

¿Qué es la Seguridad Psicológica en el Trabajo?

La seguridad psicológica es un ambiente de trabajo donde las personas se sienten cómodas compartiendo ideas, haciendo preguntas y cometiendo errores sin temor a consecuencias negativas. Depende de una buena cultura laboral, que ayude a aumentar el rendimiento, la productividad y la creatividad del equipo. Esto crea una atmósfera de confianza y colaboración, sentando las bases para un equipo de alto rendimiento.

Una cultura de seguridad psicológica permite a los empleados compartir sus perspectivas libremente, lo que resulta en decisiones más inteligentes, una resolución de problemas más rápida y el intercambio de ideas. Esta sensación de seguridad mejora la colaboración y reduce la rotación y el ausentismo a medida que los trabajadores se sienten más comprometidos y satisfechos con su entorno laboral.

¿Cómo apoya IOSH la seguridad psicológica en el trabajo?

Así es como IOSH apoya la seguridad psicológica y promueve cambios en los estándares de seguridad y salud mental en el lugar de trabajo:

Programas de capacitación y certificación de IOSH: IOSH ofrece varios programas de capacitación, incluido “Gestión de la salud y el bienestar ocupacional”, que enseña técnicas para incorporar la seguridad psicológica en las rutinas diarias. Estos seminarios aprobados por IOSH incluyen concientización sobre la salud mental, manejo del estrés y desarrollo de culturas corporativas de apoyo. A través de estas iniciativas, IOSH brinda a los profesionales de seguridad el conocimiento para identificar riesgos psicosociales e implementar políticas que prioricen la salud mental, con un enfoque en crear condiciones donde los empleados puedan expresar sus ideas.

Desarrollo de directrices específicas de la industria: Cada industria enfrenta diferentes desafíos en lo que respecta a la seguridad psicológica. IOSH reconoce esta variabilidad y ha desarrollado recomendaciones específicas para diferentes industrias, ya sea atención médica, construcción o manufactura. IOSH ofrece estrategias personalizadas para garantizar que se dé prioridad a la seguridad física y psicológica. Estas recomendaciones tienen en cuenta los diferentes factores de riesgo y tensiones de cada sector, ofreciendo técnicas y recursos prácticos para una gestión eficaz.

Promoción del desarrollo del liderazgo: Un buen liderazgo es esencial para promover un ambiente de trabajo psicológicamente saludable. Los materiales de IOSH ayudan a los líderes a desarrollar actitudes que apoyan la apertura, la confianza y la empatía. Cuando los líderes modelan estos valores, establecen un estándar que impregna la empresa. IOSH también aboga por el desarrollo del liderazgo a través de seminarios y módulos de capacitación que enfatizan la inteligencia emocional, la escucha activa y la resolución de conflictos. IOSH proporciona a los líderes las habilidades necesarias para fomentar un entorno psicológicamente seguro que promueva la confianza y la colaboración.

Investigación y promoción continuas: IOSH lleva a cabo investigaciones sobre salud mental y seguridad psicológica, colaborando con instituciones internacionales para brindar conocimientos y soluciones. Este compromiso con la educación y la promoción continua garantiza que IOSH esté a la vanguardia en la mejora de los estándares de seguridad en el lugar de trabajo. La investigación de IOSH explora las causas subyacentes de los riesgos psicosociales, como el acoso laboral, la incertidumbre laboral y la carga de trabajo excesiva. Estos estudios guían la formulación de nuevas políticas y la producción de materiales educativos que aborden estos desafíos.

Ofreciendo programas de apoyo a los empleados: IOSH reconoce que establecer un ambiente de trabajo psicológicamente seguro va más allá de la capacitación y las reglas; también implica ofrecer apoyo directo a los trabajadores. IOSH aboga por la adopción de Programas de asistencia a los empleados (EAP) y otros recursos de salud mental, incluidos servicios de asesoramiento, redes de apoyo entre pares y capacitación en atención plena. Estos programas brindan a los empleados el apoyo que necesitan, ya sea en cuestiones profesionales o personales, promoviendo un enfoque integral del bienestar mental.

Establecer mecanismos claros de presentación de informes y retroalimentación: La comunicación transparente es fundamental para la seguridad psicológica. IOSH alienta a las organizaciones a tener sistemas de presentación de informes transparentes, que permitan a los trabajadores expresar sus inquietudes de forma anónima. Esto incluye buzones de sugerencias digitales, evaluaciones periódicas de seguridad o mecanismos de presentación de informes externos. Promover la retroalimentación abierta facilita la identificación temprana de problemas potenciales y fomenta una cultura donde se reconocen y valoran las perspectivas de los trabajadores.

Conclusión

IOSH se ha consolidado como líder en estándares de seguridad y en cambiar el concepto de seguridad. IOSH promueve la seguridad psicológica para cultivar una fuerza laboral más saludable y comprometida en las organizaciones. La Knowledge Academy ofrece recursos gratuitos que mejoran su comprensión de la seguridad psicológica.


PUBLICIDAD

Véase también