
Los tres artistas finalistas del VIII Premio AF de Arte Contemporáneo, presentan sus obras en una exposición colectiva en el Fundación Cultural Badesc. Los tres ya cuentan con una importante producción y trayectoria en el circuito de las artes: Fran Favero, Diego de los Campos y Gabi Bresola. La inauguración será el sábado (9), a las 11 horas, en una transmisión en vivo por Canal de YouTube de la Alianza Francesa, cuando se anunciará el ganador del gran premio: a residencia artística de tres meses en la Cité Internationale des Arts de París. La exposición podrá visitarse hasta el 11 de noviembre.
Conoce a los finalistas:
fran favero es artista visual y curadora. Tiene una maestría en artes visuales de la Udesc, así como una licenciatura en artes visuales y biología. Investiga las relaciones de fronteras que permean territorios, cuerpos y memorias. En esta línea, opera en el campo de la multimedia, incluyendo producciones en fotografía, video, publicaciones de artistas e instalaciones. Ya expuso individualmente y en muestras colectivas en espacios como la 14ª Bienal Internacional de Curitiba, en el Museo de Arte de Santa Catarina (Masc). Es profesora colaboradora del Departamento de Artes Visuales de la Udesc. Su obra involucra las nociones de transdisciplinariedad e intermedia como elementos centrales de su práctica. La palabra como concepto desencadenante también es recurrente en su obra. El cruce y las posibles relaciones entre territorio, cuerpo y palabra (lenguajes) están recurrentemente presentes en sus producciones.
Diego de los Campos: es un artista visual nacido en Uruguay y radicado en Florianópolis desde 1999. Ha participado en varios salones de arte contemporáneo, incluidos los de Piracicaba, Ribeirão Preto y Arte Pará, entre otros. Ha expuesto individualmente en el Museo Victor Meirelles y en el Masc. En 2019, fue nominado al Premio Pipa y, en 2020, fue seleccionado en los Rumos Itaú Cultural 2020-2021. Desde 2010 es miembro del Colectivo Artístico Nacasa, donde mantiene un estudio e imparte cursos de arte multimedia. Su obra busca resignificar el descarte de la sociedad. Sobrevive y reutiliza objetos, o parte de ellos, poniéndolos en movimiento. La propuesta es generar un movimiento interno de pensamiento que ponga en juego contradicciones latentes en las formas de ver el mundo. En ese sentido, a partir de objetos y materiales interceptados en su camino a la basura, crea estructuras que contienen representaciones de cuerpos humanos, por ejemplo. De los Campos crea y programa circuitos que utilizan sensores y microcontroladores. Su búsqueda es que el resultado estético sea una combinación de elementos sin ocultar ni disfrazar las funciones de cada parte.
Gaby Bresola: es reconocida por su trabajo con investigaciones y publicaciones de artistas y por la co-organización de la feria Flamboiã. En la academia tiene una maestría en Artes Visuales de la Udesc. Desde 2012, realiza exposiciones y publicaciones y se dedica principalmente al desarrollo de proyectos culturales en artes visuales y cine de Ombu Produção. También ha actuado como comisaria de exposiciones, entre ellas Interior, Veradá e Piso bajo. Individualmente, ha expuesto en Florianópolis, Itajaí y São Paulo. En cine, dirigió el corto Adelgazamiento y produjo películas como Antonieta e Documental. Su trabajo como artista involucra investigaciones sobre temas geopolíticos a partir de la mediación entre la cultura del interior y las implicaciones coloniales. En ese sentido, propone discusiones que entrelazan saberes empíricos y formales provenientes de su formación rural y académica.
Comienzo: 09/10/2021 11:00
Final: 09/11/2021 17:00
Valores: entrada libre. Visita de martes a sábado, de 13 a 17 h.
Foto: watchers21 - Obra de Diego de los Campos